Presentan la mejor programación para que todo el público no pare de reír.
Ya está todo súper preparado en el Teatro Acción Impro de la ciudad de Medellín, para que todos sus residentes y visitantes se acerquen a disfrutar de la mejor programación que ellos tienen preparada para este mes de julio.
Presentaciones para todos los gustos, desde las obras que siempre han marcado la movida en la programación del teatro como: “Comediantes Narcisistas”, “Los imperdibles”, hasta nuevas propuestas en las que resalta el “Mundial de Improvisación” y “¡Ay días Chiqui!”.
Para que desde este mismo instante –aprovechado las vacaciones- se vayan colocando a tono, los invitamos para que chequen un tanto lo que se va a presentar:
Mundial de improvisación
Cuándo: 6, 7, 13 y 14 de julio
Funciones: viernes y sábado
Hora: 8:00 p.m.
Boletería: general, $30.000; estudiantes, $25.000
Comediantes Narcisistas
Cuándo: miércoles 11 y 254 de julio
Hora: 8:00 p.m.
Boletería: general, $25.000; estudiantes, $20.000
Los impredecibles
Cuándo: jueves 5 y 19 de julio
Hora: 8:00 p.m.
Boletería: general, $25.000; estudiantes, $20.000
Derechitos pal infierno
Cuándo: viernes y sábado, 20, 21, 27 y 28 de julio
Hora: 8:00 p.m.
Boletería: general, $30.000
¡Ay días Chiqui!
Cuándo: martes 31 de julio
Hora: 8:00 p.m.
Entrada libre
Una amplia dosis de humor y buen teatro de improvisación para que todo el público viva un mes de julio, como se lo merece.
Checho, Jairo y Paulo se dan cita para contarles como ha sido su fracasada vida.
Uno en diferentes ocasiones se pone a pensar porque la vida no le sonríe y a veces lo lleva solo por el camino del fracaso. A ustedes no les ha pasado que están pensando hacer algo y de un momento a otro el plan se les cae; están buscando trabajo y solo les queda conformarse con la frase “No nos llame, que nosotros lo llamamos”. ¡Fracaso tras fracaso!
Si hace parte de aquel grupo de personas que sienten que las cosas no le salen bien, lo invitamos para que se acerque y se den una cita En el Tour del Fracaso. Un show de stand up comedy que está a cargo de Checho Leguizamón, Jairo Cubides y Paulo Hernández.
Estos tres comediantes se unen para charlar un poco de su vida. Mostrarán al público que los tres cuentan con algo en común, que son unos fracasados por excelencia. Paulo por ejemplo estuvo a nada de ser elegido dentro del elenco de los comediantes de la noche, pero al final el puesto se lo dieron a Freddy Beltrán. Jairo con sus 33 años, sigue viviendo con sus padres, con hijo incluido y estuvo hasta el día 94 en el reality Colombia Ríe,le faltó un día más para llegar a la final. Para rematar, Checho que ha viajado por muchos lugares del mundo llevando su comedia, llegó al final de Colombia Ríe, pero comprobó que el éxito muchas veces no es para él.
Tres rotundos fracasos llegarán al escenario del Astor Plaza para hacer reír a los asistentes y para contarles sin una gota de censura, que es lo que ellos hacen para mantenerse en pie después de tantas caídas.
Esta es la agenda de los más grandes conciertos para lo que queda de año
Aunque la primera mitad del año nos trajo de vuelta a Depeche Mode, Deftones, Queen Of The Stone Age y The Killers y nos permitió ver por primera vez en vivo a bandas como Gorillaz y Radiohead, lo cierto es que –con respecto a otros años– fueron meses algo aletargados para la escena musical.
Tanto el Mundial de Rusia y el ambiente de elecciones, fueron unas de las principales razones que sostuvieron los operadores de conciertos con respecto a la ‘quietud’ del mercado para el primer semestre.
Pero hablar de ‘quietud’ con respecto a la industria de espectáculos no es precisamente el mejor término para describirlo; más si consideramos que tras la aprobación de la Ley 1493 de 2011 (que rebajó la carga de impuestos y creó un fondo de mejoramiento de escenarios e impulsó la formalización), Colombia se ha fortalecido en tema de sede para grandes conciertos.
¿Los resultados? Desde 2011 el país ha podido recaudar $106 mil millones y ha podido brindarle al público espectáculos de The Rolling Stones, Madonna, Bruno Mars, Metallica, Coldplay, U2, Paul McCartney, entre muchos otros.
El panorama para lo que resta del 2018 es prometedor, incluyendo la inauguración de un nuevo escenario para Bogotá: el Movistar Arena, que espera recibir eventos para hasta 14.000 aficionados y que debutará por todo lo alto con un concierto de Sting y Shaggy.
Sin más qué decir, esta es la agenda de los más grandes conciertos para lo que queda de año:
Bogotá Dónde: Centro de Eventos Autopista Norte (Km 19 Autopista Norte, 500 metros después del peaje) Cuándo: viernes 3 de agosto Boletería: precio full, desde $130.000 hasta $6.750.000 Info.:colboletos.com
Medellín Dónde: Estadio Atanasio Girardot (Entre las Carreras 70 y 74, y entre las Calles 50 y 48) Cuándo: sábado 4 de agosto Boletería: preventa hasta el 2 de agosto, desde $88.000 hasta $17.730.000; precio full, desde $98.000 hasta $19.700.000 Info.:ticketshop.com.co
No te va gustar Ofrecerán concierto en Bogotá para promocionar su último disco Suenan las alarmas y también estarán en el Carnaval Fest de Medellín con el regreso de los legendarios Bajo tierra, La Mojiganga, LosPetitFellas y muchos más.
Bogotá Dónde: Auditorio Mayor (Calle 23 No. 6-29) Cuándo: jueves 9 de agosto Boletería: desde $90.000 hasta $180.000 Info.:atrapalo.com
Medellín Dónde: Cancha Cincuentenario (Carrera 53 con Calle 73) Cuándo: sábado 11 de agosto Boletería: $80.000 Info.:salallena.com
Metroconcierto Feria de las Flores – Medellín Enrique Iglesias, Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Jorge Celedón, Wisin & Yandel y Dareska, como invitada especial, son los encargados de poner el ritmo en el Metroconcierto de la Feria de las Flores.
Dónde: Estadio Polideportivo Sur (Carrera 48 No. 46 Sur-150 Avenida Los Ángeles, Envigado) Cuándo: viernes 10 de agosto Boletería: etapa 1 hasta el 4 de agosto, desde $113.000 hasta $288.000; etapa 2 hasta el 9 de agosto, desde $127.000 hasta $342.000; precio full, desde $142.000 hasta $360.000 Info.:latiquetera.com
Chayanne – Bogotá El cantante, bailarín y actor puertorriqueño Chayanne, no quiso esperar y decidió llegar a Colombia para deleitar musicalmente a cada uno de sus seguidores.
Dónde: Centro de Eventos Autopista Norte (Autopista Norte, 500 metros adelante del peaje) Cuándo: viernes 31 de agosto Boletería: etapa 1 hasta 18 de agosto o agotar existencias, desde $130.000 hasta $600.000; etapa 2 desde 19 de agosto, desde $150.000 hasta $650.000 Info.: tuboleta.com
Robi Draco Rosa Draco Cornelius Rosa Suárez más conocido como Robi Draco Rosa, regresa a los escenarios de nuestro país para ofrecer un espectáculo inolvidable que celebra los 22 años de Vagabundo.
Bogotá Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Carrera 7 No. 22-47) Cuándo: 31 de agosto y 1 de septiembre Boletería por día: boleta full, desde $99.000 hasta $239.000; especial, desde $144.000 hasta $224.000 Info.: tuboleta.com
Medellín Dónde: Teatro Metropolitano (Calle 41 No. 57-30) Cuándo: 2 de septiembre Boletería por día: boleta full, desde $99.000 hasta $239.000; especial, desde $140.000 hasta $199.000 Info.: tuboleta.com
Día de Rock 2018 – Bogotá Con agrupaciones como La Pestilencia, Kronos, Poligamia, Grito, Superlitio, La doble A, The Mills, Don Tetto, I.R.A, Nepentes, La Derecha. Telebit, Seis Peatones, Pirañas, Revolver Plateado, Alfonso Espriella, Skampida y más.
Dónde: Centro de eventos Autopista Norte (Km 19 Autopista Norte, 500 metros después del peaje) Cuándo: 15 de septiembre Boletería: $90.000 Info.:ticketexpress.com
Bosé, Juanes, Yatra – Bogotá El talento nacional no faltará en los eventos para inaugurar el Movistar Arena, puesto que Juanes y Sebastián Yatra confirmaron la participación al concierto que protagoniza el español Miguel Bosé.
Dónde: Movistar Arena (Avenida NQS con Calle 63) Cuándo: 3 de octubre Boletería: preventa Movistar Preferencial (del 30 de julio al 1 de agosto), desde $140.000 hasta $500.000; 1era etapa hasta el 18 de agosto, desde $140.000 hasta $500.000; 2da etapa hasta el 15 de septiembre, desde $210.000 hasta $412.500; precio full, desde $280.000 hasta $550.000 Info.:tuboleta.com
Dónde: Movistar Arena (Avenida NQS con Calle 63) Cuándo: 6 de octubre Boletería: precio full, desde $99.000 hasta $169.000 Info.:tuboleta.com
Vance Joy – Bogotá Tras debutar en el país en el Festival Estéreo Picnic 2017, el nuevo ídolo indie-folk regresa para presentar su segundo álbum Nation Of Two.
Dónde: Royal Center (Carrera 13 No. 66-80) Cuándo: martes 16 de octubre Boletería: $125.000 Info.:tuboleta.com
Sting y Shaggy – Bogotá Los artistas llegarán el próximo 21 de octubre a la ciudad de Bogotá, para hacer la inauguración oficial de la nueva joya de los espectáculos en Colombia, el Movistar Arena.
Dónde: Movistar Arena Bogotá (Av NQS con Calle 63) Cuándo: 21 de octubre Boletería: desde $159.000 hasta 549.000 Info.:tuboleta.com
Shakira – Bogotá La cantante colombiana Shakira anunció las fechas de su gira El Dorado World Tour en América Latina y visitará a Bogotá el 3 de noviembre con una presentación en el Parque Simón Bolívar.
Dónde: Parque Metropolitano Simón Bolívar Cuándo: sábado 3 de noviembre Boletería: general, $206.000; VIP, $446.000 (Incluye servicio de Tu Boleta) Info.:tuboleta.com
Cosquín Rock – Bogotá Este maravilloso espectáculo proveniente de Argentina vuelve 100% recargado a la ciudad de Bogotá con artistas como Ska P, Los Auténticos Decadentes, Café Tacvba, 2 Minutos, y más.
Dónde: Club Bellavista Colsubsidio (Autopista Norte No. 245-91) Cuándo: sábado 3 de noviembre Info.:tuboleta.com
Roger Waters – Bogotá Luego de que el 23 de abril el monumento de Los Héroes en Bogotá amaneciera con un cerdo rosado flotando sobre él, lo que los amantes de Pink Floyd estaban pensando ya está confirmado: Roger Waters volverá a Bogotá el 21 de noviembre de este año.
Dónde: Estadio El Campín (Carrera 30 y Calle 57) Cuándo: 21 de noviembre Boletería: Venta público general desde el 12 de mayo, desde $99.000 hasta $1.000.000 Info.: tuboleta.com