Una exposición que se llevará a cabo desde el 7 de diciembre en el Museo Nacional de Colombia.
El Museo Nacional de Colombia se complace en presentar la nueva exposición Ojos en el cielo, pues en la Tierra. Mapas, libros e instrumentos de la vida del Sabio Caldas, la muestra estará abierta desde este 7 de diciembre hasta el 24 de febrero de 2019.
La exposición se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Universidad Nacional de Colombia y está destinada a celebrar los 250 años del natalicio el payanés Francisco José de Caldas (1768-1816). Por medio de la muestra se invita al público a descubrir los planes de liderazgo para la introducción de la geografía civil en el Nuevo Reino de Granada.
Son alrededor de 103 piezas, entre ellos mapas, libros, materiales botánicos e instrumentos, que revelan dichos aportes, anteriormente mencionados. Es mostrar la motivación y el interés que tenía Caldas por la investigación del territorio y la importancia por la descripción, representación y organización del espacio.
La muestra se encuentra ubicada en cuatro partes: El científico y el amigo, En compañía de Humboldt y Bonpland, El encargado del observatorio y El ingeniero militar. Cada sección llevará a los asistentes por un viaje al pasado, recordando de manera puntual, cuatro momentos importantes para este científico, ingeniero militar, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista y periodista Neogranadino.
En medio de Ojos en el cielo, pues en la Tierra. Mapas, libros e instrumentos de la vida del Sabio Caldas, también pueden encontrar una programación educativa y cultural, que incluye conferencias, visitas guiadas, talleres, entre otras actividades.
Cuándo: del 7 de diciembre al 24 de febrero
Dónde: Museo Nacional de Colombia (Carrera 7 No. 28-66)
Hora: martes a sábado, 10:00 a.m. a 6:00 p.m.; domingo, 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Boletería: adultos, $4.000; estudiantes, $3.000; niños, $2.000
Info.: museonacional.gov.co