HAWAPI, el proyecto peruano de arte itinerante, presenta su primera exposición en Bogotá.
HAWAPI, el proyecto peruano de arte itinerante, presenta su primera exposición en Bogotá, resultado de la invitación de artistas a zonas afectadas por problemáticas para desarrollar actividades desde el arte contemporáneo.
Esta edición se desarrolló en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Amaury Rodríguez en La Guajira (ETCR) para ex combatientes de la FARC-EP, la cual se localiza en Pondores y se llevó a cabo entre el 3 y 12 de noviembre de 2018.
El viaje de los artistas tenía como propósito conocer la situación actual de este territorio, desde la perspectiva del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las FARC-EP en el 2016, así conocer el ETCR en Pondores.
Allí evidenciaron que la visión de la ciudad sobre los firmantes del Acuerdo de Paz dista mucho de la realidad; lo que les generó más preguntas que respuestas. Los artistas pudieron escuchar las experiencias, convicciones y verdades de estas personas involucradas, que más allá de haber pertenecido a colectivos, afloran la importancia de su individualidad.
Esto provocó que, al reconocerse las diferencias, empezaran a crearse puentes que sirvieron como base para HAWAPI. La exposición, entonces, le permite a sus espectadores el poder ser transitados a las vivencias, conocimientos y creencias de estos individuos.
En HAWAPI participaron los artistas Ana Izquierdo (PE), Hamlet Lavastida (CU), Alexander Hick (AL), María Buenaventura, Elkin Calderón Guevara, Juan Betancurth, Samuel Lasso, Henry Palacio, Adriana Ramírez, Santiago Díaz, Julieth Morales, Camilo Leyva.
Dónde: Espacio El Dorado (Carrera 4A # 26C-37)
Cuándo: hasta el 13 de abril
Hora: lunes a viernes, 11:00 a.m. a 6:00 p.m.; sábados, 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
Entrada libre
Info.: espacioeldorado.com