Cuando estallan las paredes es una obra que a través de los conceptos del terror y el terrorismo invita a los colombianos a pensar, pero también a reírse.
En su trabajo de indagar sobre el papel de la víctima y el victimario en el contexto del conflicto, el director y dramaturgo Fabio Rubiano creó Cuando estallan las paredes, una obra que a través de los conceptos del terror y el terrorismo invita a los colombianos a pensar, pero también a reírse.
La pieza, que se trata de una coproducción del Teatro Petra con el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y que regresa en una breve temporada del 3 de abril al 5 de mayo, está narrada desde dos puntos de vista: tanto del que plantea el ataque terrorista, como sus posibles víctimas.
En ella, el público conocerá a Maestro Luna (Santiago Londoño), quien es el líder del Grupo y está en la ejecución de un ataque contra la familia de un industrial millonario y coleccionista de arte llamado Lombana (Jacques Toukhmanian).
Sin embargo, hablamos de una familia completamente disfuncional integrada por su hija Clemencia Muy delgada (Mónica Giraldo), cuyos problemas de anorexia le hace honor al nombre; el hijo gay Niño Gaby (Mauricio Santos); y la madre M. Isabel de W. Lombana (Marcela Valencia), una excampeona de equitación que ahora es alcohólica y farmacodependiente.
A la historia se le unen el Doctor Brasil (Fabio Rubiano), terapeuta y amante de la señora Lombana; la empleada del servicio de la familia, Única Doméstica (Mario Escobar); Molina Rana (Liliana Escobar), quien integra el grupo terrorista y se inmiscuye en la casa como servicio doméstico; y la Hermana Lara (Juanita Cetina), institutriz de los hijos y seguidora de la causa.
Cuando estallan las paredes, entonces, es la representación de un atentado (o varios) desde su planeación hasta su ejecución; donde los espectadores serán testigos de cómo se prepara el operativo contra la familia, a la vez de que la familia misma son ejecutores y víctimas. Es decir, todos matan y en algún momento su posición de privilegio les da el poder de herir a otro, enmarcada en un ambiente donde destaca la ironía y el humor negro dentro del dolor.
Dónde: Teatro Petra (Carrera 15 Bis # 39-39)
Cuándo: del 3 de abril al 5 de mayo
Hora: miércoles a sábado, 8:00 p.m.; domingos, 4:30 p.m.
Boletería: general, $44.000; descuento del 20 % para estudiantes, maestros, adultos mayores, personas en condición de discapacidad.
Info.: tuboleta.com