El cine latino sin lugar en las salas ahora tiene una plataforma para llegar a la retina del público: Retina Latina.
El cine latino sin lugar en las salas ahora tiene una plataforma para llegar a la retina del público: Retina Latina.
Por Fernanda Ramírez
¿Cuánto cine latino ha visto en el último mes? Aunque nuestra retina es latina, vemos muy poco. Para muchos, esto se debe a la posición de desventaja de la industria latinoamericana en el mercado global.
De cara a este problema, la plataforma digital Retina Latina divulga nuestro cine de manera gratuita y legal para Latinoamérica y el Caribe. Es apoyada por la Unesco y el Banco Interamericano de Desarrollo y coordinada por la Dirección de Cine de Colombia.
Ofrece obras recientes de Bolivia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Colombia. Tiene artículos de prensa y perfiles de directores. Aunque se extrañan los clásicos, es la ventana para conocer las producciones de los directores más jóvenes.
Info.: retinalatina.org