La luna en los almendros es una novela colombiana del escritor Gerardo Meneses que se convierte en la primera obra literaria adaptada y pensada para la comunidad sorda.
La luna en los almendros es una novela colombiana del escritor Gerardo Meneses que se convierte en la primera obra literaria adaptada y pensada para la comunidad sorda. Es un proyecto en el que vienen trabajando la Biblioteca Luis Ángel Arango y el Instituto Nacional para Sordos (INSOR).
En su construcción participó un equipo interdisciplinar compuesto por personas de la comunidad sorda, el mismo Gerardo Meneses y el ilustrador argentino Daniel Rabanal. Precisamente ellos estarán presentes en el evento de lanzamiento del proyecto.
El libro narra la historia de Enrique y su hermano, dos niños que viven en un pueblo del sur del país –que bien podría ser cualquier lugar de la geografía colombiana-. En medio de la inocencia de la niñez ellos deben enfrentar la realidad de un país que se debate entre la belleza, la riqueza de sus paisajes y sus gentes, y los conflictos que lo acosan.
Los niños, sin buscarlo, se verán involucrados en un episodio que cambiará por completo sus vidas y las de sus padres. Una obra que aborda el conflicto a partir de una fina sensibilidad, sin retórica, ni excesos dramáticos, y que presenta la realidad sin tomar partido.
La adaptación consta de 15 capítulos, que se irán publicando uno por semana a través del canal de Youtube de Banrepcultural y del INSOR, luego del lanzamiento del proyecto.
Dónde: Biblioteca Luis Ángel Arango (Calle 11 # 4 – 14)
Cuando: 27 de abril
Horario: 10:00 a.m.
Entrada libre
Info: banrepcultural.org