La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano presenta Largometrajes Colombianos, una aplicación para celular que reúne los mejores trabajos del Séptimo Arte nacional.
La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (FPFC) en cabeza de su directora Alexandra Falla Zerrate presenta el proyecto digital Largometrajes Colombianos, una aplicación para celular que reúne los mejores trabajos del Séptimo Arte nacional.
Con aproximadamente 1000 títulos en su base de datos, la app expone una serie de fichas filmográficas que ofrecen datos como: sinopsis, año de realización, equipo de producción, premios, elenco y mucho más.
Este proyecto nació gracias a la gran acogida del libro Largometrajes Colombianos en Cine y Video publicado en 2006, un catálogo de largometrajes colombianos que se realizan y se exhiben entre 1915 -2004 tanto en formatos de cine como de vídeo.
Desde ya, las personas pueden disfrutar de la app que explora y da cuenta de los grandes largometrajes nacionales, permitiendo poner a disposición de la comunidad nacional e internacional, toda la información de las diferentes producciones que se han desarrollado desde inicios del siglo XX en Colombia.
Allí hay contenidos llenos de historia y colombianidad como cine silente, los primeros ciclos de filmes sonoros, así como reconocidas y premiadas películas, que han sido localizadas, recuperadas y debidamente inventariadas para su circulación en innovadores formatos digitales por la Fundación.
Disponible para: Android