El Museo del Prado en Pasto se enmarca en la programación de las celebraciones del Onomástico de San Juan Bautista, patrono de la ciudad.
En el marco del Onomástico de Pasto, el Museo del Prado llegó a la ciudad con una exposición al aire libre que reúne 53 reproducciones – en alta calidad y en tamaño real – de las obras más emblemáticas de este importante museo.
La pintura española aporta la mayoría de las piezas de la exposición – 25 obras principalmente de Velázquez y Goya; luego están: la italiana – 13 obras de Rafael, Caravaggio, Botticelli y Tintoretto; la flamenca – 11 obras, incluida “El jardín de las delicias” del Bosco, y una selección de otras escuelas, cuatro pinturas, entre las cuales están el autorretrato de Durero y “Judit en el banquete de Holofernes” de Rembrandt.
El Museo del Prado en Pasto se enmarca en la programación del Foco Cultura España Colombia y en las celebraciones del Onomástico de San Juan Bautista, patrono de la ciudad. La exposición es organizada por la Alcaldía de Pasto, el Museo Nacional del Prado y Acción Cultural Española con el apoyo de la Embajada de España en Colombia y el Ministerio de Cultura de Colombia.
Dónde: Pasto, (Carrera 27 entre calles 21 y 18)
Cuándo: hasta el 5 de julio
Entrada libre