Es es sin duda la exposición más grande en la carrera del colombiano Icaro Zorbar, quien plantea un recorrido por los tres pisos del museo conformado por nueve diferentes instalaciones.
La exposición Extrañando al fantasma del artista colombiano Icaro Zorbar, será la más grande hasta ahora en su carrera. En ella el artista va a configurar un recorrido que habitará los tres pisos del Museo, conformado por nueve diferentes instalaciones compuestas por objetos escultóricos creados a partir de luz, video, audio, proyecciones visuales y sonoras de diferentes escalas y objetos encontrados e intervenidos. También harán parte de la exposición una serie de eventos escultórico-performáticos –Instalaciones atendidas– las cuales tendrán un horario específico.
Su trabajo pone en manifiesto la naturaleza artificial de lo técnico y el rasgo humano implícito en la máquina. Sus instalaciones evidencian la vulnerabilidad de los mecanismos y a la vez se subraya una poética de lo cambiante. Parte de su trabajo tiene un carácter performático, por esta razón sus instalaciones atendidas requieren la presencia de un individuo para permitirles funcionar.
Acerca de su obra, Icaro afirma lo siguiente: “No se trata de buscar un uso correcto o incorrecto de las cosas. Mi proceso responde más a una iniciativa desde el juego y la curiosidad. Por supuesto, al hacer esto hay apropiación, pues las cosas se vuelven mías; de alguna manera las habito. Ahora, el Hazlo-Tú-Mismo da unas herramientas anti-consumo fundamentales. Si no empezamos desde lo pequeño no vamos a poder hacer lo grande. Así que yo empiezo desde mi taller, desde mis decisiones personales, desde mis costumbres: como yo funciono”.
Dónde: Museo de Arte Moderno de Bogotá (Calle 24 # 6-00)
Cuándo: hasta el 1 de septiembre
Hora: martes a sábados, 10:00 a.m. a 6:00 p.m.; domingos, 12:00 m. a 5:00 p.m.
Boletería: estudiantes y docentes con carnet, $8.000; particulares, $12.000
Info.: mambogota.com