La iniciativa trae para este año 105 cupos para aprender o perfeccionar la escritura de cuentos, crónicas y poesía, divididos en 35 vacantes por género o área de formación.
La Red de Escritura Creativa – Relata, que apoya el Ministerio de Cultura, invita por quinto año consecutivo a los colombianos interesados en aprender técnicas narrativas y perfeccionar su estilo, y que por algún motivo no pueden acceder a un taller presencial, a participar de sus talleres de poesía, cuento y crónica.
La iniciativa trae para este año 105 cupos para aprender o perfeccionar la escritura de cuentos, crónicas y poesía, divididos en 35 vacantes por género o área de formación. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el próximo lunes 29 de julio.
El escritor David Lara Ramos será el encargado de dirigir el taller de crónica, mientras que Andrés Mauricio Muñóz dirigirá cuento y Antonio Silvera Arenas el de cuento y poesía.
Los talleres estarán dirigidos especialmente a aquellas personas con conocimientos básicos en escritura que tengan inquietudes por la escritura creativa. Para participar es necesario diligenciar un formulario y subir, a través del mismo, la postulación o carta de compromiso, así como un texto de máximo 200 palabras.
Algunos de los criterios de selección son encontrarse en un municipio o país donde no existen talleres presenciales de Relata, la calidad del texto presentado y la argumentación realizada para participar en el taller.
La lista de beneficiarios se publicará en la web de la Red Relata de la página del Ministerio de Cultura el viernes 9 de agosto, pues los talleres iniciarán el miércoles 12 de agosto.
Más información: mincultura.gov.co, redrelata@mincultura.gov.co o al 3424100 extensiones 4016 o 4017