Con agosto llega la tradición musical desde el Valle y Tolima, los libros de Manizales y las cometas de Villa de Leyva
Con agosto llega la tradición musical desde el Valle y Tolima por cuenta del Festival Bandola y el Mangostino de Oro, también una borrasca de letras con la Feria del Libro de Manizales, y la alegría de la infancia con el Festival de Cometas de Villa de Leyva.
Feria del Libro de Manizales
Con una agenda que incluye talleres, conversatorios, conciertos, presentaciones de libros y una nómina de lujo de invitados nacionales e internacionales se celebrarán 10 años de la Feria del Libro de Manizales.
Esta décima versión girará en torno a dos tendencias literarias que se han destacado en los últimos años como la relación entre la ciencia y literatura, y la novela policiaca. De igual manera, en el espacio 200 libros 200 años se destacarán las obras que han construido nuestra identidad.
Dónde: Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona (Calle 65 # 30-65, Manizales)
Cuándo: 13 al 18 de agosto
Entrada libre
Facebook: Feria del Libro de Manizales
Festival Bandola de Sevilla
El Balcón del Valle se prepara para recibir a quienes cada año acuden sin falta a una cita que, a ritmo de tamboras, cuerdas y vientos, ha exaltado durante 24 años la casta musical tradicional y contemporánea de todas las regiones de Colombia.
Este 2019, un total de 400 artistas sumarán 36 horas de música en vivo y al aire libre, entre las que destacan el concierto campesino, el cantorío de mujeres y la tradicional presentación del Grupo Bandola, fundador del festival, y el concierto de Marta Elena Palique.
Dónde: Sevilla, Valle del Cauca
Cuándo: del 16 al 19 de agosto
Entrada libre
Web: festivalbandola.com.co
Facebook: Festival Bandola de Sevilla
Festival Nacional de Música Mangostino de Oro
En honor a la fruta exótica insignia de San Sebastián de Mariquita, se bautizó este festival que ya suma 24 años de vida, en el que se elige al mejor tiplista y requintista del país y se premia al dueto, trío y solista que ocupe los primeros puestos de la competencia con el gran Mangostino de Oro.
Allí los visitantes podrán disfrutar, además de las mejores tonadas de música tradicional colombiana, de exposiciones de artes plásticas y visuales, fotografía, cerámicas grabadas, óleos y performance.
Dónde: Mariquita, Tolima
Cuándo: del 16 al 18 de agosto
Entrada libre
Web: mangostinodeoro.org
Facebook: Festival Nacional de Música Mangostino de Oro
Festival de los Vientos y las Cometas de Villa de Leyva
Probablemente muchos recordamos cómo al llegar agosto nuestros padres nos ayudaban a construir cometas y nos enseñaban a volarlas deseando que se perdieran entre las nubes. Pues este es un momento que sigue vivo por cuenta del Festival de las Cometas de Villa de Leyva que este año llega a su versión 44.
Desde muy tempranas horas, el cielo de este pueblo bicentenario se engalana con las enormes colas de las ingeniosas cometas que se construyen con antelación para exhibirlas con orgullo en estos dos días.
Dónde: Plaza principal de Villa de Leyva
Cuándo: 17, 18 y 19 de agosto
Entrada libre
Web: villadeleyva-boyaca.gov.co