Durante todo el mes de septiembre, Sense celebrará su séptima edición de exposiciones itinerantes en los espacios de Selina en Medellín
SENSE Fest llega a su séptima edición y, para esta ocasión, su tema a exponer serán las vertientes de la cultura japonesa, en homenaje al arte de la japonesa Yayoi Kusuma, cuyas obras serán reinterpretadas por la artista colombiana María Toro. El evento tendrá lugar en el Hotel Selina en Medellín, desde el 1 al 30 de septiembre.
Como tema central para esta séptima edición, SENSE se enfocará en celebrar la colectividad y resilencia desde el arte de Kusuma, pero con temas objetivos para las exposiciones que son: la psicodelia, la cultura japonesa y la ciencia.
La intención de esta versión es que, a partir de la actividades culturales y el enriquecimiento del arte, se cree un puente entre la cultura colombiana y la japonesa, en el cual, tanto los talleristas como el centro Ryuhikai, reinterpreten el arte de Kusuma, la mujer que le ha dedicado su vida al activismo, de igual manera atraer un público local a un espacio normalmente habitado por extranjeros
SENSE es un festival dedicado al arte emergente, la ciencia y la exploración de la naturaleza, que nace de apoyar y crear todo tipo de expresiones artísticas, siempre bajo el concepto de la sostenibilidad. Es el proyecto líder de Humanese, un centro de arte dirigido por Carolina Daza, una artista que se inspira para la creación de sus obras en la naturaleza y en la ecología.
Para este año, el festival contará con 50 expositores que explorarán la infinidad del cosmos, desde los famosos desnudos temáticos de Polka Dots (puntitos o lunares) de Yayoi Kusama. Por supuesto cada tallerista y expositor expresará el tema desde su respectivo campo. Por otra parte, el centro de gestión cultural Ryuhikai participará del evento ofreciendo talleres para que los asistentes aprendan japonés, el arte de la creación de jardines zen y origami.
Diferentes actividades se tienen planeadas para el evento, todas guiadas al aprendizaje de una habilidad como el yoga, la escritura creativa, el manejo de cerámica, la artes plásticas, entre otros. También, el ensamble vocal El Grilo ofrecerá un concierto para interpretar cantos e imágenes del Pacífico; y por último, se abrirá un espacio para una ponencia sobre la arquitectura japonés, la industria del té, los productos de belleza y otros temas.
Toda la programación la encontrará aquí
*Las actividades, charlas, talleres y demás requieren de previa inscripción
Dónde: Hotel Selina en Medellín (Carrera 32D #9 – 17)
Cuando: hasta el 30 de septiembre