Hasta el 31 de octubre, más de 32 librerías, 10 bibliotecas y 8 espacios no convencionales de lectura recibirán a bogotanos y visitantes para celebrar el 13 Festival de Libros para Niños y Jóvenes.
Es momento de leer: hasta el 31 de octubre, más de 32 librerías, 10 bibliotecas y 8 espacios no convencionales de lectura recibirán a bogotanos y visitantes para celebrar el 13 Festival de Libros para Niños y Jóvenes.
Con el propósito de acercar a todo tipo de público al mundo del libro infantil y juvenil, en la capital colombiana se podrán disfrutar de más de 200 actividades de entrada libre con escritores, ilustradores, libreros, promotores de lectura y demás protagonistas de esta área en el país.
Organizado por la Cámara Colombiana del Libro en alianza con el Instituto Distrital de las Artes en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar, en su agenda destaca el Encuentro de libreros. Durante dos días, libreros especializados en literatura infantil y juvenil de Colombia, junto con invitados internacionales como Katyna Henríquez (El Buscón, Venezuela) y Andreína Melo (Sopa de letras, Venezuela), se citarán en distintas librerías de la ciudad para compartir experiencias y saberes alrededor de la promoción del libro y la lectura.
Otra actividad es el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil Colombiana del 22 al 25 de octubre, en el que se darán cita profesionales para discutir sobre la producción local, tomando en cuenta las tendencias, divulgación, crítica y proyecciones. Unos de sus participantes son Ana G. Lartitegui y Sergio Lairla de España, quienes hablarán sobre Pantalia Proyectos Culturales, empresa fundada en 2004 para la formación lectura, la promoción de la literatura infantil y juvenil y la ilustración gráfica por y para los libros.
Agéndese con estos recomendados:
*Sé Marie Curie por un día. Un espacio para descubrir juntos la historia de la primera mujer ganadora de dos premios Nobel. Dónde: Biblioteca Infantil Gimnasio Moderno (Calle 74 # 9-24). Cuándo: 12 de octubre, 11:00 a.m.
*CómicLAB: ¿cómo crear tu propia tipografía? Aprende a crear tipografías personalizadas para cómics. Dónde: Biblioteca Luis Ángel Arango (Calle 11 # 4-14). Cuándo: 19 de octubre, 10:00 a.m.
*Picnic Literario en el Jardín Botánico. Comparte junto a tus autores favoritos en un día de lecturas y amor por la naturaleza. Dónde: Jardín Botánico de Bogotá (Avenida Calle 63 # 68-95). Cuándo: 20 de octubre, 11:00 a.m.
*Hora del cuento con Amalia Low. La autora e ilustradora compartirá las aventuras de Tito, Pepita y demás animales de sus libros. Dónde: Libros Mr. Fox (Calle 61 # 5-57). Cuándo: 26 de octubre, 3:00 p.m.
Dónde: distintos espacios de Bogotá
Cuándo: hasta el 31 de octubre
Info.: camlibro.com.co/festival-lij-2019
Facebook: LIJColombia
Instagram: @camlibro