El 5° Festival Binacional de Cine Colombia Venezuela 2019 se llevará a cabo del 26 al 30 de octubre en las salas de Cine Colombia Av. Chile.
El cine crea cultura y rompe fronteras, tal y como hace el Festival Binacional de Cine Colombia Venezuela, que presentará su quinta edición en Bogotá del 24 al 30 de octubre en distintas salas.
Debido al éxito del que el festival alcanzo en su edición pasada, los organizadores decidieron establecer una fecha anual para celebrar a las mejores producciones de ambos países, sin importar el género de la producción.
Este encuentro organizado por la Fundación para el Desarrollo de la Cultura y las Artes (Fundearc), con sede en Venezuela, y la Asociación Ávila Monserrate (AAM), proyectará seis largometrajes venezolanos en Cine Colombia Avenida Chile, el Gimnasio Moderno y en la Sala Mutis de la Universidad del Rosario.
Para esta edición, el festival le rendirá un especial homenaje al trabajo del fallecido realizador caleño Luis Ospina, el personaje que se consolidó como uno de los referentes más importantes del cine nacional y dedicó su vida a la producción y educación del séptimo arte. Al finalizar el homenaje se proyectará la película El vendedor de orquídeas de Lorenzo Vigas.
Largometrajes que se presentarán en el festival
Cap 2 intentos
Director: Carlos Oteya
Género: documental histórico
País: Venezuela
Duración: 100 min
Voy por ti
Director: Carmen La Roche
Género: Drama
País: Venezuela
Duración: 84 min
Historias Pequeñas
Director: Rafael Marziano Tinoco
Género: Drama
País: Venezuela
Duración: 93 min
La familia
Director: Gustavo Rondón Cordova
Género: Ficción/Drama
País: Venezuela
Duración: 82 min
El vendedor de orquídeas
Director: Lorenzo Vigas
Género: Documental
País: Venezuela
Duración: 77 min