Del 30 de octubre al 15 de diciembre, y tras una exitosa gira por festivales en México y España, el Teatro Petra cierra el año con su último montaje: ‘Historia Patria (No Oficial)’.
La obra, que cuenta con la actuación, dirección y dramaturgia de Fabio Rubiano, navega entre el presente y el pasado, y cuenta como ciertas cosas se mantienen intactas.
Los personajes de ‘Historia Patria’ (obra donde no hay próceres), viven el día a día de comienzos del siglo XIX: mientras una familia española está muy asustada porque les van a quitar sus tierras y se las van a dar a indios y a criollos; los criollos, indios y patriotas están asustados con la llegada de Morillo, de quien dicen viene a matar a quien no sea español.
Aquí no hay próceres. Todos están aparentemente alejados de los sucesos que transformarán al país, pero tarde o temprano, lo quieran o no, formarán parte de las guerras de independencia como beneficiados o como víctimas.
Durante la obra desfilan en esta Santafé de 1810 a 1819 una boba (Honorata Falla), un bobo (Cecilio Seco), y una india (Lucero Llamas), sirvientes de una familia española; la familia española (Cérvido Arboleda y su hija Flor de Liz) y su cercano amigo el boticario (Isidoro Gorraes).
El Teatro Petra se ha caracterizado en sus montajes por tratar temas polémicos y controversiales de la realidad nacional; pero siempre, aunque naveguen por el dolor y la violencia, el humor aparece en su nivel más irónico. Una manera de ver el mundo sin evitar la confrontación, donde ‘Historia Patria (No oficial)’ no será la excepción.
Dónde: Teatro Petra (Carrera 15 Bis # 39-39)
Cuándo: Del 30 de octubre al 15 de diciembre
Hora: Miércoles a sábado, 8:00 p.m.; domingo, 4:30 p.m.
Boletería: General, $44.000; Estudiantes y adultos mayores, $35.000
Info: teatropetra.com