La nueva edición del Festival, que se ha consolidado por ser una incubadora del nuevo cine colombiano, se realizará del 2 al 11 de noviembre.
El Festival Internacional de Villa de Leyva ha sido una plataforma para el cine independiente, destacándose por ser innovador y por presentar nuevas tendencias e identidades cinematográficas del mundo entero. A lo largo de su 13 años, ha mostrado cine del mundo entero con películas de antes, de ahora y proyectos del futuro; ha iluminado paredes y plazas, ha hecho cine frente a miles de personas y les ha enseñado qué es el cine a otras tantas.
El festival ha sido un evento gratuito el cual ha buscado impactar al mayor público posible; y este año, ellos disfrutan actividades de intervención en la Plaza Principal, Proyección en Parques, Paredes blancas y la mejor selección de Cine Independiente en el Teatro Municipal.
Además, cuenta con el Festivalio, un espacio especializado en niños y niñas donde hacen, ven películas y pueden ser directores, productores, camarógrafos y actores.
El Festival y su selección de películas
Este año, el Festival cuenta con más de 100 horas de cine gracias a películas de Argentina, Bosnia y Herzegovina, España, Venezuela, Irán, Italia, Ecuador, Estonia, Portugal, Reino Unido, Francia, República Checa, Indonesia, México, Perú, Rusia, Hungría, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos y Chile.
Las cintas compiten por el Premio Fósil en las categorías de Mejor Cortometraje Profesional, Mejor Cortometraje Internacional, Mejor Corto Escuelas, Mejor Corto Animación, Mejor Videoclip y el Premio Fósil a Mejor Largometraje.
Entre las películas en competencia destacan ‘Amanda’ (Francia), ‘Corazón Negro’ (Argentina), ‘La Caótica vida de Nada Kadic’ (México, Bosnia y Herzegovina), ‘Litigante’ (Colombia), ‘Los días que vendrán’(España) y ‘Yo niña’ (Argentina).
Otras sorpresas de la programación
1. Cine en 35 ladrillos: Proyección sorpresa en las paredes blancas de Villa de Leyva. Lo mejor del videoclip, experimental y animación.
2. Cine a la Plaza: Cada noche del Festival una gran pantalla se impone en la Plaza Principal. Noches de cine familiar, bajo el cielo de villa de Leyva.
3. Cine haciéndose: Actividad original, creada por la Fundación Cine Posible, donde se construye un set en la mitad de la plaza, con todos los elementos reales de un rodaje. Actores, Luces, Cámara y todos gritan: ¡Acción!
4. Laboratorio de proyectos y pitch de guiones “Ópera de Leyva”: Ocho proyectos ópera prima de largometraje Ficción. Son 4 días de trabajo concentrado, talleres en grupo y tutorías personalizadas, con expertos en desarrollo de proyectos, guion, producción, pitch y distribución.
La nueva edición del Festival Internacional de Villa de Leyva también contará con destacados invitados, entre productores, directores y personajes de la industria cinematográfica de Latinoamérica. Para mayor información, ingrese a villadeleyvafilmfestival.com
Facebook: @FestiCineVilladeLeyva
Instagram: @festcinevilla