La muestra itinerante del Salón de Arte Soacha reúne 28 propuestas de artistas y colectivos de Soacha, Bogotá, Cajicá, La Calera, Madrid y Tenjo.
En su tercera edición, la muestra itinerante del Salón de Arte Soacha reúne 28 propuestas de artistas y colectivos de Soacha, Bogotá, Cajicá, La Calera, Madrid y Tenjo.
En estas obras se tejen diálogos a partir de temas como: medio ambiente, educación, identidad, conflicto, iconografías, medios de comunicación, ciudadanía, entre otros, que marcan una preocupación entre artistas y habitantes de sus municipios.
El propósito de esta tercera edición, además de ampliar los diálogos a todo Bogotá y a los municipios a su alrededor, es conectar y contrastar lecturas entre artistas que estén en búsqueda de miradas diversas de sus contextos.
Y es que los diálogos consisten en una acción indispensable para el desarrollo de las sociedades, sirviendo como ejercicios para compartir diferentes miradas, analizar situaciones e identificar puntos en común.
Por eso, el Salón de Arte Soacha (nacido en 2016 como una plataforma que permitiera reconocer, poner en diálogo, visibilizar y fortalecer a los artistas del municipio y demás localidades) toma esta situación como eje de la edición.
Los artistas participantes de la muestra son: Ricardo Avendaño, Fabián Ávila, Omar Bernal, Paula Bernal, Lina Bolaños, Fabián Bonilla, Javier Briceño, Carolina Carranza, Johnny C, Colectivo G43, Camilo Daza, Pablo Daza, Juana Forero, Lucas Gallego, Carlos Garzón, Alejandro Giraldo, Paula González, Juan Hernández, Roger Iregui, Nathalia López, Ángela Lozano, Nataly Páez, Jorge Rodríguez, Salomé Rojas, Aislinn Ross, Jairo Rueda, Hebert Sánchez y Vanessa Vellojín.
Dónde: Centro Colombo Americano de Bogotá – Calle 100 (Calle 98 # 17-32)
Cuándo: hasta el 31 de enero
Hora: lunes a viernes, 6:00 a.m. a 9:00 p.m.; sábado, 8:00 a.m. a 12:00 m.
Entrada libre
Info.: arteyconexion.com