Como parte de Una Ventana a la Imaginación, La Libélula Dorada ofrecerá un fin de semana cargado de grandes historias para ver en familia
Como parte de su programación virtual especial Una Ventana a la Imaginación, La Libélula Dorada ofrecerá un fin de semana cargado de grandes historias para ver en familia desde la comodidad del hogar.
Para quienes se lo perdieron, se repetirá la presentación de la obra Los espíritus lúdicos y, además, llegará un gran invitado a la programación. El grupo Castillo Sol y Luna, desde Cali, estará presente en la franja Agosto Nuevos Vientos Creadores con tres piezas de su repertorio.
Conozca más sobre la agenda de La Libélula Dorada para este fin de semana del 15 al 17 de agosto aquí:
Los espíritus lúdicos – La Libélula Dorada
Como un homenaje al niño, al juego y al titiritero, esta obra presenta a Tito y Tato, dos endiablados niños que se sumergen en un mundo fantástico y guían al espectador por el camino que lleva al país lúdico. En este universo existen los espíritus lúdicos, seres clandestinos y traviesos que hipnotizan y perfuman con el aroma del juego dramático el corazón blindado de los adultos prejuiciados.
Cuándo: desde el sábado 15 de agosto 8:00 a.m., hasta el lunes 17 de agosto 6:00 p.m. Aporte: entre $5.000 y 25.000 Info.:libeluladorada.com
Valientes amigos – Castillo Sol y Luna
Esta entretenida y tierna puesta en escena narra el conflicto de la Tía Coneja al darse cuenta, con su despistado amigo Tío Topo, que su casa fue invadida por un supuesto monstruo terrible. En su desespero, Tía Coneja recurre a la ayuda de sus grandes y fuertes amigos para, al final y después de tanto susto, llevarse una gran sorpresa al descubrir el misterioso personaje.
Cuándo: sábado 15 de agosto. Disponible entre 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Aporte: entre $5.000 y 25.000 Info.:libeluladorada.com
Un amor bien chancho – Castillo Sol y Luna
Inspirada en el cuento de la escritora japonesa Keiko Kasza, El día de campo de don Chancho, la obra muestra la historia del tío Chancho que desea sorprender a su amada chanchita cuando sea visitada. En el camino, se encuentra con tres de sus grandes amigos, quienes con amor le prestan lo más característico de ellos para que sorprenda a la chanchita. Sin embargo, la sorpresa que se llevará esta al ver tan extraño personaje en su casa será aún más grande.
Cuándo: domingo 16 de agosto. Disponible entre 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Aporte: entre $5.000 y 25.000 Info.:libeluladorada.com
El pececillo encantado – Castillo Sol y Luna
Tomado del cuento original de Aleksander Pushkin, el último poeta romántico ruso, su trama nos presenta a Toño, un pescador lleno de amor por la vida y la naturaleza que aseguraba que no necesitaba nada para ser feliz. No obstante, Zoila, su mujer a quien él amaba, no pensaba igual y, luego de que se desapareciera de forma insólita un pez encantando que le puede dar lo que necesiten para ser felices, ella lo lleva a las puertas de la ambición.
Cuándo: lunes 17 de agosto. Disponible entre 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Aporte: entre $5.000 y 25.000 Info.:libeluladorada.com
Jóvenes guerreras, músicos, trolls, un pescador y más son los protagonistas de las historias fílmicas que nos esperan en la sala de cine.
Jóvenes guerreras, músicos, trolls, un pescador y más son los protagonistas de las historias fílmicas que nos esperan en la sala de cine. Aventuras y dramas que no solo nos emocionarán y divertirán, también nos harán reflexionar sobre nuestra propia realidad.
*Las fechas de estreno están sujetas a cambio de acuerdo con la programación de los distribuidores.
Bloodshot
Ray Garrison es un soldado caído en combate que, con nanotecnología, es revivido por Rising Spirit Technologies para convertirlo en una máquina asesina con poderes especiales que lo hacen casi indestructible. Sin embargo, la compañía también controla su mente. Ahora Ray, que empieza a recordar quién era antes, no sabe qué es real y qué no, y tendrá que encontrar la verdad cueste lo que cueste. Director: David S. F. Wilson Reparto: Vin Diesel, Eiza González, Sam Heughan, Toby Kebbell, Guy Pearce Estreno: 12 de marzo
Tantas almas
Tras conocer el asesinato de sus hijos Dionisio y Rafael, por parte de los paramilitares, José, un pescador del sur de Bolívar, emprende la búsqueda de sus cuerpos para darles sepultura y evitar que se conviertan en almas en pena, a pesar de la prohibición de los violentos de recuperar cadáveres. En este viaje en solitario sobre su canoa, José descubrirá la magia de un país hecho pedazos. Director: Nicolás Rincón Gille Reparto: Arley de Jesús Carvallido Lobo Estreno: 19 de marzo
Mientras estés conmigo
Basada en hechos reales, la historia sigue a Jeremy Camp, cantante de música cristiana nominado al Grammy que ha vendido más de cinco millones de álbumes. Antes de esto, cumplió el sueño de casarse con la mujer que amaba; sin embargo, a los pocos meses, ella es diagnosticada con cáncer. Ahora, esta batalla se convierte, gracias al amor y la fe, en un propósito para luchar por estar juntos. Director: Andrew Erwin, Jon Erwin Reparto: K.J. Apa, Britt Robertson, Gary Sinise, Shania Twain Estreno: 19 de marzo
Un lugar en silencio: parte 2
Los Abbott están de vuelta. Ahora, Evelyn, junto con sus hijos Regan y Marcus -además de su bebé-, se enfrentarán a los terrores del mundo exterior. Decididos a traspasar los límites, se adentrará en los bosques, mientras se aventuran en lo desconocido; pero pronto se darán cuenta de que las criaturas que cazan por el sonido no son las únicas amenazas que acechan más allá del camino de arena. Director: John Krasinski Reparto: Emily Blunt, Cillian Murphy, Millicent Simmonds, Noah Jupe Estreno: 19 de marzo
Mulán
Hua Mulan es una hermosa, fuerte e intrépida joven que se hace pasar por un hombre para evitar que su anciano padre tenga que ir a la guerra y defender a China de los invasores del norte, donde luchará valientemente junto al ejército imperial. Será un viaje épico que la transformará en una guerrera honrada y donde aprovechará su fuerza interior para abrazar su verdadero potencial. Director: Niki Caro Reparto: Yifei Liu, Donnie Yen, Jason Scott Lee, Yoson An Estreno: 26 de marzo
Los miserables
Stéphane acaba de unirse a la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de París. Allí conocerá a Chris y Gwada, dos agentes experimentados en las enormes tensiones que existen entre los distintos grupos organizados por el control del barrio. Un día tendrán que hacer frente a un arresto que se les irá de las manos, desatando una inevitable reacción en cadena. Director: Ladj Ly Reparto: Damien Bonnard, Alexis Manenti, Djibril Zonga Estreno: 26 de marzo
Ángel de mi vida
Ángel es un joven con discapacidad cognitiva que se esfuerza a lo largo de su vida por ser un gran atleta, no solo por afición, también por buscar la admiración y aprobación de su padre José Santos, una gloria del deporte que lo ha rechazado desde que nació. Pero gracias al apoyo de su abuelo y el amor incondicional de su madre, la vida de Ángel tendrá un rumbo completamente inesperado. Director: Yuldor Gutiérrez Reparto: Viña Machado, Junior Polo, Braian V. Aburaad, Alfredo Pérez Estreno: 2 de abril
Trolls World Tour
En esta nueva aventura, Poppy y Branch descubren que son solo una de las seis tribus troll repartidas en seis tierras diferentes, y cada una dedicada a una forma diferente de música: Pop, Funk, Clásica, Techno, Country y Rock. Su mundo está a punto de hacerse más grande y escandaloso, cuando Barb, la Reina de los trolls rockeros, decida destruir los otros tipos de música para que el rock reine. Director: Walt Dohrn Reparto: Anna Kendrick, Justin Timberlake, James Corden, Rachel Bloom Estreno: 2 de abril
Los nuevos mutantes
Un grupo de jóvenes mutantes, internados en contra de su voluntad en una instalación secreta, están por descubrir sus nuevas habilidades. Allí, la doctora Cecilia Reyes los estudia y monitorea para descubrir su poder y así curarlos. Los jóvenes deberán luchar contra sus miedos, sus poderes y los peligros que les rodean. Su objetivo será escapar de sus pecados pasados y salvarse a sí mismos. Director: Josh Boone Reparto: Anya Taylor-Joy, Maisie Williams, Charlie Heaton, Henry Zaga Estreno: 2 de abril
Ñapa fílmica
El holandés errante
Ambientada en las costas de Noruega, una tormenta deja el barco de Daland encallado a varias millas de su destino. Mientras su tripulación descansa, se le acerca un buque fantasma: es el barco del holandés errante, condenado a vagar para siempre por los océanos del mundo y al que cada siete años se le concede la posibilidad de abandonar su navío en busca de un amor puro que lo salve. Director: Valery Gergiev Reparto: Evgeny Nikitin, Anja Kampe Estreno: 14 de marzo y 25 de abril Disponible: Salas seleccionadas de Cine Colombia
¡La nueva cartelera cinematográfica llega con muchas sorpresas! Desde buen humor, algo de drama y aventuras inolvidables, hasta suspenso que nos mantendrá al borde de la silla y horror que posiblemente nos hará gritar. Películas, historias y personajes que llevaremos por siempre.
*Las fechas de estreno están sujetas a cambio de acuerdo con la programación de los distribuidores.y
Bendita rebeldía
Tras dos divorcios, una carrera fallida como psicóloga y una larga estadía en México, Beatriz regresa a la casa de su niñez; sin embargo, descubre que su tía Elvira, una exmonja con grandes secretos, la ha convertido en un colegio: Palos Verdes. Ahora, lo que parecía una terrible sorpresa, llevará a Beatriz a descubrir un nuevo rumbo y a darse cuenta de su verdadero propósito en la vida.
Director: Laura Pérez Cervera Reparto: Luna Baxter, Laura García, Juana del Río, Julián Orrego Estreno: 13 de febrero
La maldición renace
Luego de sufrir un extraño evento al tratar de vender una casa, Peter Spencer contacta a la detective Muldoon para que investigue. Al hacerlo, descubre que el lugar tiene una maldición: un fantasma castiga, con una dolorosa muerte, a todos aquellos que entran allí. Ahora, la mujer intentará escapar, junto a su hijo, de estos espíritus endemoniados que amenazan con acabar con sus vidas.
Director: Nicolas Pesce Reparto: Andrea Riseborough, John Cho, Demián Bichir, Lyn Shaye, Betty Gilpin Estreno: 13 de febrero
Sonic, la película
Luego de generar un apagón masivo, mientras navegaba por las complejidades de la vida en la tierra, Sonic se convierte en el objetivo del gobierno y, para capturarlo, decide contratar al malvado Doctor Robotnik. Mientras tanto, el erizo azul conoce a Tom Wachowski, el sheriff de la ciudad de Green Hills, quien lo ayudará a escapar de Robotnik, que desea usar sus poderes para dominar el mundo.
Director: Jeff Fowler Reparto: James Marsden, Ben Schwartz, Tika Sumpter, Jim Carrey Estreno: 13 de febrero
El llamado salvaje
Buck era un perro doméstico en Santa Clara Valley hasta que, un día, se descubre un yacimiento de oro en Yukon (Canadá) y secuestran al canino -ante la demanda de perros de trineo- para ser vendido a comerciales que no tendrán ningún tipo de compasión con él. Ahora, una vez en la naturaleza y la nieve, tendrá que valerse por sí mismo para escapar y encontrar la forma de ser libre.
Director:Chris Sanders Reparto: Harrison Ford, Dan Stevens, Omar Sy, Karen Gillan Estreno: 20 de febrero
Jexi: Un celular sin filtro
Phil es un joven introvertido adicto a su teléfono. Cuando se ve obligado a cambiarlo, este nuevo modelo viene con una característica inesperada: Jexi, una inteligencia artificial que se convertirá en su entrenador de vida; sin embargo, a medida que Phil se vuelve menos dependiente del dispositivo, Jexi se transformará en una pesadilla tecnológica que lo meterá en todo tipo de problemas.
Director: Jon Lucas, Scott Moore Reparto: Adam Devine, Alexandra Shipp, Rose Byrne, Michael Peña Estreno: 20 de febrero
Buscando justicia
Bryan Stevenson llega a Alabama para defender a personas que han sido condenadas erróneamente. Uno de sus primeros casos es el de Walter McMillian, sentenciado a pena muerte por el asesinato de una chica de 18 años, aunque las pruebas demostraban su inocencia. A pesar de tener todo en su contra, Bryan luchará por Walter, aunque eso signifique un laberinto de maniobras legales y políticas racistas.
Director: Destin Daniel Cretton Reparto: Michael B. Jordan, Jamie Foxx, Brie Larson Estreno: 27 de febrero
El hombre invisible
Cecilia Kass logra escapar luego de estar en una relación tóxica con un rico y brillante científico. Sin embargo, cuando él se quita la vida y le deja una jugosa parte de su fortuna, Cecilia sospecha que su muerte fue un engaño. A medida que una serie de misteriosas coincidencias se vuelven letales, su cordura se desmorona mientras trata de probar que alguien que nadie puede ver está cazándola.
Director: Leigh Whannell Reparto: Elisabeth Moss, Oliver Jackson-Cohen, Aldis Hodge Estreno: 27 de febrero
Unidos
Ian y Barley Lightfoot, dos hermanos elfos adolescentes, reciben como regalo acordado de su padre -quien murió antes de que Ian naciera-, un bastón mágico que tiene un hechizo que lo traerá de regreso por 24 horas. Ian usa el conjuro, pero solo recupera sus piernas. Esto hace que los hermanos busquen una forma de traer de vuelta al resto de su padre, antes de que se acabe el tiempo.
Director: Dan Scanlon Reparto: Chris Pratt, Tom Holland, Julia Louis-Dreyfus, Octavia Spencer Estreno: 5 de marzo
La hora de tu muerte
Quinn Harris es una enfermera que descarga Countdown, una aplicación que predice con exactitud la hora y fecha de la muerte de los usuarios, y que le revela que solo le quedan tres días de vida. Aunque al principio no cree, Quinn empieza a ver cómo la app acierta con la gente que le rodea. Ahora, ella tratará desesperadamente de burlar al destino antes de que su cuenta regresiva llegue a cero.
Director: Justin Dec Reparto: Elizabeth Lail, Jordan Calloway, Talitha Bateman Estreno: 5 de marzo
Ñapa fílmica
Miles Davis: El nacimiento de una leyenda
Narrado por el actor Carl Lumbly, este nuevo documental presenta lo más trágico, honesto, emocionante y triunfante del trompetista y compositor de jazz, casi 30 años después de su muerte. Cuenta la vida y obra de Davis de una forma diferente y completa con imágenes inéditas, grabaciones y entrevistas. La historia desde que era solo un niño hasta la leyenda que continúa siendo hoy.
Director: Stanley Nelson Estreno: 13 y 14 de febrero Disponible: Salas seleccionadas de Cine Colombia
Esta es la temporada perfecta para disfrutar de grandes y divertidas películas que nos entretendrán a todos.
Diciembre es sinónimo de celebraciones, regalos, fiestas y vacaciones. La temporada perfecta para disfrutar de grandes y divertidas películas que nos entretendrán a todos. Desde historias en galaxias muy lejanas, biopics y sátiras, hasta adaptaciones de clásicos de la literatura.
*Las fechas de estreno están sujetas a cambio de acuerdo con la programación de los distribuidores.
Negra Navidad Riley Stone y sus compañeras de la hermandad Mu Kappa Epsilon están preparando una serie de fiestas en Hawthorne College cuando un desconocido con máscara empieza a asesinarlas, una a una. Sin embargo, el misterioso personaje está a punto de descubrir que las jóvenes de esta generación no están dispuestas a convertirse en víctimas desafortunadas mientras montan una pelea hasta el final.
Director: Sophia Takal Reparto: Imogen Poots, Aleyse Shannon, Brittany O’Grady, Cary Elwes Estreno: 12 de diciembre
Judy En invierno de 1968 Judy Garland llega al Swinging London para realizar sus últimos conciertos, donde las entradas se agotan en días. Mientras se prepara para los shows, lucha contra los fantasmas que la atormentaron durante su juventud en Hollywood, encanta a los músicos, rememora viejos tiempos con amigos y admiradores, y se embarca en un noviazgo con Mickey Deans, su futuro quinto marido.
Director: Rupert Goold Reparto: Renée Zellweger, Jessie Buckley, Finn Wittrock, Michael Gambon Estreno: 19 de diciembre
Star Wars: El ascenso de Skywalker La saga llega a su fin con un viaje épico. En el noveno episodio, la lucha de La Resistencia continúa y ha contactado con aliados a lo largo y ancho de la galaxia para crear una red lo suficientemente potente para destruir a la Primera Orden. Este será el enfrentamiento final entre Rey y Kylo Ren. Acá nacerán nuevas leyendas y la batalla final por la libertad está a punto de llegar.
Director: J.J. Abrams Reparto: Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, John Boyega Estreno: 19 de diciembre
La Pachanga La familia Matayana se reúne para el cumpleaños 70 de Doña Matilde, la jefa del hogar; sin embargo, en medio de la rumba y la celebración, ella muere…o eso es lo que todos creen. Una divertida comedia sobre las situaciones que ocurren entorno a este hecho, en medio de esta singular pachanga familiar donde no falta la buena música, la diversión, el amor, el trago y hasta un muerto.
Director: Harold Trompetero Reparto: Francisco Bolívar, Carlos Hurtado, Mario Ruiz, Ana María Arango Estreno: 26 de diciembre
Espías a escondidas Lance Sterling es el espía más genial del mundo: es encantador, súper cualificado y nadie lo hace mejor que él. Colabora con Walter, un joven genio científico que inventa los gadgets que Lance usa en sus misiones. De repente, cuando las cosas dan un giro inesperado, tendrán que confiar uno en el otro de una nueva manera; y si no pueden trabajar en equipo, el mundo estará en peligro.
Director: Nick Bruno, Troy Quane Reparto: Will Smith, Tom Holland, Rashida Jones, Karen Gillan Estreno: 26 de diciembre
Jumanji: El siguiente nivel La pandilla de la anterior entrega regresa al juego, pero este ha cambiado: son los mismos héroes, pero con distinta apariencia. Con el objetivo de rescatar a uno de los suyos, en esta ocasión los jugadores vivirán emocionantes y divertidas aventuras en lugares desconocidos e inexplorados, desde desiertos áridos hasta montañas nevadas, para escapar del juego más peligroso del mundo.
Director: Jake Kasdan Reparto: Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart, Karen Gillan Estreno: 26 de diciembre
Cats En el basurero de los gatos Jélicos, una tribu de gatos deberá decidir, como cada año, cuál de ellos renacerá en una nueva existencia. Gatos como Victoria, Old Deuteronomy, Mr. Mistoffelees, Rum Tum Tugger, Bustopher Jones, Grizabella, Macavity, Jennyanydots, Syllabub, Gus y Bombalurina se presentarán, uno a uno, contando su pasado y lo que les hace especiales para ser elegidos.
Director: Tom Hooper Reparto: James Corden, Idris Elba, Jennifer Hudson, Francesca Hayward Estreno: 2 de enero
Grandes espías JJ, uno de los agentes que cuenta con la más ruda reputación en la CIA, nunca ha dejado una misión sin cumplir ni cabos sueltos. Esto cambiará cuando Sophie, una niña de nueve años, lo grabe confesando que es miembro de uno de los Servicios de Inteligencia más importantes del mundo. Ahora JJ deberá enseñarle cómo convertirse en una letal espía de primera si no quiere ser descubierto.
Director: Peter Segal Reparto: Dave Bautista, Chloe Coleman, Ken Jeong Estreno: 9 de enero
El escándalo Roger Allies, en su cargo como director de Fox News, está convencido de que es intocable. Gracias a este poder, Allies no tiene ningún reparo en basar la política de su negocio en hombres que ocupan todos los altos cargos. Hartas de este régimen, un grupo de mujeres, encabezados por Megyn Kelly, deciden unirse para finalizar, de una vez por todas, con la discriminación en su lugar de trabajo.
Director: Jay Roach Reparto: Margot Robbie, Charlize Theron, Nicole Kidman Estreno: 9 de enero
Los Ángeles de Charlie Sabina, Elena y Jane trabajan para el misterioso Charles Townsend, cuya agencia de seguridad e investigación, que cuenta con las mujeres más inteligentes, valientes y mejor entradas del mundo, se ha expandido internacionalmente. Ahora, cuando un joven ingeniero de sistemas denuncia una tecnología peligrosa, ellas son llamadas a la acción, arriesgando sus vidas para proteger a todos.
Director: Elizabeth Banks Reparto: Kristen Stewart, Naomi Scott, Ella Balinska Estreno: 9 de enero
Una guerra brillante La película cuenta la histórica y feroz competencia que mantuvieron los inventores de la electricidad Thomas Edison y George Westinghouse, para determinar qué sistema eléctrico alimentaría al mundo moderno. Todo esto sucedió en un enfrentamiento tecnológico que se le conoció como ‘La guerra de las corrientes’, una serie de eventos en los que también estuvo involucrado Nikola Tesla.
Director: Alfonso Gómez-Rejón Reparto: Benedict Cumberbatch, Michael Shannon, Nicholas Hoult, Tom Holland Estreno: 16 de enero
Jojo Rabbit A sus 10 años, Jojo Betzler es un niño alemán que vive con su madre, durante los años la Segunda Guerra Mundial. Está inscrito a las bases juveniles del ejército del país, pero no tiene amigos, excepto uno imaginario: el mismo Adolfo Hitler. Juntos, vivirán distintas aventuras, pero todo cambiará cuando Jojo descubra que su madre tiene escondida en su propia casa a una niña judía.
Director: Taika Waititi Reparto: Roman Griffin Davis, Taika Waititi, Sam Rockwell, Scarlett Johansson Estreno: 16 de enero
Dolittle Luego de perder a su esposa siete años atrás, John Dolittle, un reputado doctor y veterinario de la Inglaterra victoriana, se encerró tras los muros de su mansión. Pero cuando la joven reina enferma, Dolittle tendrá que viajar a una mítica isla en busca de una cura, recuperando su sentido del humor y su coraje a medida que se cruza con viejos adversarios y descubre maravillosas criaturas.
Director: Stephen Gaghan Reparto: Robert Downey Jr., Antonio Banderas, Michael Sheen, Harry Collett Estreno: 16 de enero
Mujercitas Decididas a vivir la vida según sus propias normas, Meg, Beth, Jo y Amy son cuatro hermanas en plena adolescencia que deberán enfrentarse al reto de llegar a la edad adulta. A medida que atraviesan el amplio estado de Massachusetts, sumido en plena Guerra Civil Americana, descubrirán la importancia de los lazos familiares, el amor y la amistad, como la que forjarán con su vecino Laurie.
Director: Greta Gerwig Reparto: Saoirse Ronan, Timothée Chalamet, Emma Watson, Laura Dern Estreno: 23 de enero
1917 Durante la Primera Guerra Mundial, en la primavera de 1917 en el norte de Francia, dos jóvenes soldados británicos, Schofield y Blake, reciben una misión imposible: entregar un mensaje, en una carrera contra reloj, atravesando territorio enemigo. Su objetivo será evitar a toda costa un violento ataque. Si no llegan a tiempo, 1.600 soldados perderán la vida, entre ellos el hermano de Blake.
Director: Sam Mendes Reparto: George MacKay, Dean-Charles Chapman, Mark Strong Estreno: 30 de enero
Ñapas fílmicas
El Cascanueces El Ballet Bolshoi regresa a la pantalla grande con este clásico navideño que narra la fantástica historia de unos muñecos que cobran vida. Entre ellos está el Cascanueces, un simpático soldadito que se convertirá en un apuesto príncipe y que llevará a María al país de los dulces, en donde vencerá al rey de los ratones. Una de las piezas favoritas de ballet para deleitar a toda la familia.
Coreografía: Yuri Grigorovitch Música: Piotr Ilich Tchaikovsky Estreno: 15 de diciembre Disponible: salas seleccionadas de Cine Colombia
Los dos papas Inspirada en hechos reales, la película es el retrato íntimo de un momento clave en la historia de la Iglesia Católica: la abdicación del Papa Benedicto XVI y la transformación del cardenal Jorge Mario Bergoglio al Papa Francisco. Se profundizará sobre las razones que llevaron a Benedicto XVI a dejar de ser Papa en 2013, la relación entre él y su sucesor, y las visiones opuestas de ambos.
Director: Fernando Meirelles Reparto: Anthony Hopkins, Jonathan Pryce Estreno: 20 de diciembre Disponible: Netflix
Wozzeck Una de las óperas más apreciadas y originales del siglo XX presenta a un soldado vulnerable y maltratado en un mundo de posguerra incierto y sin valores. La obra de Alban Berg, que mezcla atonalidad y tonalidad, contará con una impactante puesta en escena que plasma un entorno apocalíptico, a partir de un rico juego de rampas, escaleras, mapas, escombros, dibujos y proyecciones.
Director: Yannick Nézet-Séguin Reparto: Peter Mattei, Elza van den Heever, Christopher Ventris Estreno: 11 de enero y 8 de febrero Disponible: salas seleccionadas de Cine Colombia
Desde las islas Midway y el reino de Arandelle hasta zombies, coches de carreras y un crimen al mejor estilo de una obra de Agatha Christie
Desde las islas Midway y el reino de Arandelle hasta zombies, coches de carreras y un crimen al mejor estilo de una obra de Agatha Christie. Esto y más llega a la cartelera cinematográfica para atraparnos con historias impactantes y sorprendentes, y también con momentos entretenidos y divertidos.
*Las fechas de estreno están sujetas a cambio de acuerdo con la programación de los distribuidores.
Contra lo imposible El diseñador de autos estadounidense Carroll Shelby y su temerario piloto británico Ken Miles, reciben la propuesta, por parte de Henry Ford, de construir un coche de carreras que derrote a su gran rival, Ferrari, en el Campeonato de Le Mans de 1966. Shelby y Miles tendrán que ponerse manos a la obra para conseguir un auto que logre su objetivo en una carrera que pasará a la historia.
Director: James Mangold Reparto: Matt Damon, Christian Bale, Jon Bernthal, Caitriona Balfe Estreno: 14 de noviembre
Huérfanos de Brooklyn Ambientada en la Nueva York de los años 50, Lionel Essrog es un detective privado que padece el síndrome de Tourette. Cuando se entera de la muerte de su amigo y mentor Frank Mina, decide buscar al causante para hacerle pagar por lo que ha hecho. Armado con algunas pistas y su mente obsesiva, Lionel desentrañará secretos que mantienen el destino de toda la ciudad en juego.
Director: Edward Norton Reparto: Edward Norton, Bruce Willis, Willem Dafoe, Gugu Mbatha-Raw Estreno: 14 de noviembre
Litigante Silvia es una madre soltera y abogada que afronta serios problemas en diferentes aspectos de su vida: superar una acusación por corrupción en su trabajo, cuidar a su madre quien lucha contra un cáncer, atender las necesidades de su hijo y abordar un nuevo amor que llega a su vida… el primero en muchos años. Una mirada conmovedora a las batallas cotidianas y a los lazos familiares.
Director: Franco Lolli Reparto: Carolina Sanín, Leticia Gómez, Vladimir Durán, Alejandra Sarria Estreno: 21 de noviembre
Frozen II La reina Elsa, su hermana Anna, Kristoff, Olaf y Sven se embarcan en un nuevo viaje en lo profundo del bosque, más allá de su tierra natal de Arandelle, para descubrir la verdad sobre un antiguo misterio de su reino. Su objetivo principal es descubrir por qué Elsa escucha voces procedentes del Bosque Encantado, donde nadie puede entrar ni salir. De no lograrlo, su reino estaría en peligro.
Director: Jennifer Lee, Chris Buck Reparto: Kristen Bell, Idina Menzel, Jonathan Groff, Josh Gad Estreno: 21 de noviembre
Last Christmas Kate es una joven que trabaja como elfo en una tienda de Navidad que abre todo el año. Su vida está llena de malas decisiones y problemas desde que estuvo a punto de morir por una enfermedad; sin embargo, su vida da un nuevo giro cuando conoce a Tom, y para Kate, a medida que Londres se transforma en la época más maravillosa del año, todo parece demasiado bueno para ser verdad.
Director: Paul Feig Reparto: Emilia Clarke, Henry Golding, Michelle Yeoh, Emma Thompson Estreno: 21 de noviembre
Entre navajas y secretos Cuando el renombrado novelista Harlan Thrombey es hallado muerto en su propiedad, justo después de cumplir 85 años, el curioso detective Benoit Blanc es el encargado de investigar el caso. Desde la disfuncional familia de Harlan hasta su devoto personal, Blanc seguirá toda una red de mentiras y pistas falsas para descubrir la verdad que existe detrás de la prematura muerte del escritor.
Director: Rian Johnson Reparto: Daniel Craig, Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Toni Collette Estreno: 28 de noviembre
Zombieland: Tiro de gracia ¡Tallahassee, Columbus, Wichita y Little Rock están de regreso! Además de conocer a nuevos supervivientes humanos en el mundo posapocalíptico en el cual han vivido en los últimos años, esta vez deberán enfrentarse a nuevos y avanzados tipos de zombies y, tal vez lo más complicado de todo, tendrán que superar los problemas de crecimiento de su singular, alocada e improvisada familia.
Director: Ruben Fleischer Reparto: Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Emma Stone, Abigail Breslin Estreno: 28 de noviembre
Midway: Batalla en el Pacífico Después del ataque a Pearl Harbor, el Almirante Nimitz y el piloto Dick Best preparan un contraataque al ejército japonés que hará que el país asiático se dé cuenta de su error. Mientras estos dos titánicos enemigos emprenden una letal batalla, todas las miradas se vuelcan hacia la isla de Midway, donde una serie de ataques pondrán a prueba la potencia y la fortaleza de ambas naciones.
Director: Roland Emmerich Reparto: Ed Skrein, Luke Evans, Patrick Wilson, Woody Harrelson Estreno: 28 de noviembre
El buen mentiroso Roy Courtnay es un estafador profesional que no puede creer su suerte al conocer a la adinerada viuda Betty McLeish. Cuando ella le abre su corazón, juntos compartirán una vida aparentemente tranquila, propia de una pareja de jubilados. Lo que sorprenderá a Roy será descubrir que se preocupa por ella, convirtiendo lo que debería ser una estafa en la elección más peligrosa de su vida.
Director: Bill Condon Reparto:Helen Mirren, Ian McKellen, Russell Tovey Estreno: 5 de diciembre
Ñapa fílmica Frida Kahlo: Viva la vida Frida Kahlo es reconocida alrededor del mundo como símbolo de feminismo y de revolución artística. Esta producción descubre, a través de un recorrido por su obra pictórica y epistolar, las dos caras de la artista mexicana: Frida, el símbolo, y la Frida que luchó contra su propia fragilidad y humanidad y que se vislumbra en cada uno de sus autorretratos como un fantasma de sufrimiento.
Estreno: del 28 de noviembre al 1 de diciembre Disponible: salas seleccionadas de Cine Colombia
Bogotá, Medellín y Cali disfrutarán, del 7 al 17 de noviembre, de 55 grandes películas gracias a The Classics
Bogotá, Medellín y Cali disfrutarán, del 7 al 17 de noviembre, de 55 grandes películas gracias a The Classics, el festival donde el público se reencontrará con obras clásicas y que verá, por vez primera, con la calidad en la que fueron estrenadas.
¡La tercera edición de The Classics ya está aquí! Además de una magnífica lista de títulos originarios de 20 países, el Festival llevará a la gran pantalla un sinfín de sorpresas, comenzando por su película de apertura, Apocalypse Now: Final Cut de Francis Ford Coppola, la cual se exhibió en la última edición del Festival de Cannes; y cerrando conA Hidden Life, la más reciente producción de Terrence Malick.
Junto a la embajada de Corea en Colombia, The Classics celebrará el centenario del cine coreano con una selección de su prominente cinematografía presentando, por ejemplo y por primera vez en el país, Crossroad of Youth (1934), la película muda más antigua de Corea.
La historia se cuenta a través de un narrador o Byunsa, y para el Festival estará acompañado de dos actores (Estefanía Piñeres y Jacques Toukhmanian), quienes les darán voz a los protagonistas de la cinta, y tendrá un acompañamiento musical.
De igual manera, The Classics junto a la UNESCO, The World Cinema Project y la Cineteca di Bologna presentarán el Patrimonio del Cine Africano, proyecto que busca dar mayor visibilidad a las cintas que abordan la historia de África, la memoria y las consecuencias actuales de la esclavitud. Se exhibirán Muna Moto y Soleil 0.
The Classics y su selección oficial Además de las secciones mencionadas, la tercera edición del Festival contará con otras como Un viaje en el tiempo que incluye cintas de la talla de Goodfellas de Martin Scorsese, Lawrence of Arabia de David Lean, Perfect Blue de Satoshi Kon, True Romance de Tony Scott, The Doors de Oliver Stone y Annie Hall de Woody Allen.
Por su parte, Gone With the Wind, Wizard of Oz, Ben – Hur, Natural Born Killers, The Matrix y Fight Club forman parte de Aniversarios; mientras que Rashomon de Akira Kurosawa y Floating Weeds de Yazujiro Ozu, se encuentran en El Sol Naciente; y la versión original de The Texas Chainsaw Massacre destaca en Clásicos de Medianoche.
Esta nueva versión de The Classics también lanza nuevas categorías que acercarán a las nuevas generaciones a cintas que han dejado huella: Mi Primer Clásico con dos películas animadas de Disney, The Little Mermaid y Frozen; y Rencuentros, una oportunidad para ver la versión restaurada de El Taxista Millonario, clásico del cine colombiano protagonizado por Carlos ‘El Gordo’ Benjumea.
SOBRE EL FESTIVAL Dónde: Cine Colombia Avenida Chile y Andino (Bogotá), Vizcaya (Medellín), Chipichape (Cali) Cuándo: del 7 al 17 de noviembre Info.:theclassics.co Facebook: TheClassicsff Twitter:@theclassicsff Instagram:@theclassicsff
Del 3 al 10 de diciembre, la capital celebrará la 17 edición del Bogotá Short Film Festival
Del 3 al 10 de diciembre, la capital celebrará la 17 edición del Bogotá Short Film Festival, ventana que reconoce la calidad, el riesgo y el talento de nuevos cineastas que toman el formato corto para contar sus historias.
Para su versión 2019, el Bogotá Short Film Festival – BOGOSHORTS invita a los amantes del cortometraje, y del cine en general, a reflexionar sobre la dimensión de sus sueños. A proyectarse más allá de lo que está al alcance de la mano, a conectarse con otras realidades y culturas, y a ampliar su visión de la industria del corto.
El Festival, que busca estimular los sentidos del público, presentará 400 producciones, nacionales e internacionales, en 13 secciones competitivas, temáticas y retrospectivas que se complementarán con actividades de formación (BOGOSHORTS al Tablero) e industria, una maratón de filminutos (IMAGINATÓN), exposiciones artísticas (BOGOSHORTS Expone) y gastronómicas (BOGOSHORTS Degusta), así como fiestas y conciertos.
No cabe duda de que esta celebración audiovisual abrirá las puertas de una nueva dimensión. Por ello, tenemos cinco recomendados BOGOSHORTSque prometen conectar al público con el mundo del cortometraje.
1. Cortofilia, amor extremo por el cortometraje En esta sección, el Festival explora el amor al corto a partir de acercamientos más íntimos y particulares, tanto a las producciones como hacia sus realizadores.
Por ello, este año BOGOSHORTSse sumergirá en la bella y surrealista dimensión de Akira Kurosawa, uno de los cineastas más importantes de Japón, con Los sueños (1990), drama fantástico dividido en ocho partes que corresponden a ocho sueños reales del propio director. Una exploración estética y minuciosa sobre la infancia, la espiritualidad, el arte, la muerte, los desastres universales y los errores del hombre con respecto al mundo.
2. La Noche de Frankenstein y la galaxia de los horrores En el cuarto año de la Noche de Frankestein, velada escalofriante que reúne a los amantes del suspenso y del terror en la Media Torta, la edición 17 del Festival presentará Galaxy of Horrors (2017), antología canadiense en la cual los bogotanos se verán atrapados en una cápsula criogénica dañada, obligados a ver una serie de horribles e intensas historias de ciencia ficción, mientras se agota el sistema de soporte vital. La aterradora cita, que culminará con la presentación de una banda distrital, será el sábado 7 diciembre a las 5:00 p.m.
3.ChiquiSHORTS Con el objetivo de crear una futura audiencia amante del cine, este año el espacio dirigido a los más pequeños se fortalecerá desde un enfoque pedagógico al seleccionar distintos cortos infantiles que se alejan de lo presentado por los grandes estudios, demostrándoles que, tanto en Colombia como en otros rincones del mundo, se piensan y crean historias dedicadas a estimular su imaginación.
4. Premios Macondo: Las mariposas amarillas del cine colombiano Para celebrar los 10 años de los Premios Macondo, otorgados por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la edición 17 del Festival proyectará una serie de títulos que han sido reconocidos con este importante galardón a lo largo de su historia.
5. BOGOSHORTS Film Market La sección de Industria del Festival. Esta ventana busca fortalecer a los diferentes actores del sector audiovisual cuyo principal interés son los contenidos en formatos cortos, a través de estrategias de creación, formación, promoción y distribución. ¡Un espacio imperdible!
SOBRE EL FESTIVAL Dónde: Cine Tonalá, CityU, Cinemateca de Bogotá, Teatro al Parque (Parque Nacional), Teatrino del Teatro Jorge Eliecer Gaitán, Planetario de Bogotá, Centro Cultural Gabriel García Márquez, Biblioteca Luis Ángel Arango, Museo de Arte Miguel Urrutia, Biblioteca Nacional de Colombia – Auditorio Germán Arciniegas, La Media Torta Cuándo: del 3 al 10 de diciembre Info: bogoshorts.com Facebook: Bogoshorts Twitter: @bogoshorts Instagram: @bogoshorts
Agosto y sus vientos presentan un cartel para recordar el verdadero valor de la familia y lo que estaríamos dispuestos a hacer por ella
Agosto y sus vientos presentan un cartel para recordar el verdadero valor de la familia y lo que estaríamos dispuestos a hacer por ella. Asimismo, nos trae unos clásicos imperdibles y el regreso de grandes directores. Hay cine de terror y cine familiar. Usted elige.
Infierno en la tormenta Cuando un gran huracán golpea Florida, Haley ignora las órdenes de evacuación para buscar a su padre. Al encontrarlo gravemente herido en el sótano de su casa, quedan atrapados, pues el huracán ha provocado inundaciones. El tiempo se agota, la tormenta es cada vez más fuerte y el nivel del agua sube mientras Haley y su padre descubren que la inundación es la menor de sus preocupaciones.
Director: Alexandre Aja Reparto: Barry Pepper, Ross Anderson y Anson Boon… Estreno: 15 de agosto
Mi amigo Enzo Esta es sin duda una película que hará llorar a los amantes de los perros, a quienes Enzo llevará por un viaje de sentimientos en el que describirá por qué para él la vida es como una pista de carreras como las que su dueño Denny, un piloto de carreras, enfrenta a diario. La película seguirá la vida de Denny, su esposa Eve y su pequeña hija Zöe a través de la cálida mirada del perro Enzo.
Director: Simon Curtis Reparto: Kevin Costner, Amanda Seyfried y Milo Ventimiglia Estreno: 15 de agosto
Gauguin en Tahití Desde el Met de Nueva York hasta la National Gallery de Washington albergan pinturas de Gauguin como pequeños bolsillos del paraíso perdido en las metrópolis americanas. La obra del pintor francés, que huyó de la modernidad para encontrar la belleza de lo primitivo en una isla del Pacífico, sumerge a quien la contempla en un mundo de texturas y leyendas, de sueños a color con cada pincelada.
Género: Arte Estreno: del 15 al 18 de agosto Disponible: salas seleccionadas de Cine Colombia
La música de mi vida Javed es un adolescente británico de ascendencia pakistaní que crece en Luton, Inglaterra, en 1987. Marcado por la discriminación racial y económica de la época, escribe poesía como mecanismo de fuga emocional de la intolerancia que vive. Su vida cambia cuando conoce la música de ‘El Jefe’. Javed encuentra en las poderosas letras de Springsteen paralelos a su vida de clase trabajadora.
Director: Gurinder Chadha Reparto: Viveik Kalra, Aaron Phagura y Meera Ganatra… Estreno: 22 de agosto
¿Dónde estás Bernadette? Bernadette Fox es una exitosa mujer que vive en Seattle y que aparentemente lo tiene todo: un marido que la adora y una hija brillante. Cuando desaparece sin dejar rastro, su familia se embarca en una aventura emocionante para resolver el misterio de dónde puede haber ido Bernadette, iniciando la búsqueda por su pasado. Esta es la adaptación del reconocido libro homónimo de Maria Semple.
Director: Richard Linklater Reparto: Cate Blanchett, Kristen Wiig, Billy Crudup y Judy Greer… Estreno: 22 de agosto
Los silencios Cuando el horror de la guerra toca violentamente su puerta, esta familia colombiana deberá abandonar su hogar y pertenencias, llevando consigo solo el dolor de tener que dejar a su líder atrás, sin saber del paradero de su padre y esposo. Llegar a un nuevo lugar con el estigma del desplazamiento no es fácil, todo es extraño y misterioso. El perdón, aunque difícil, será el único camino.
Director: Beatriz Seigner Reparto: Marleyda Soto, Enrique Díaz y Yerson Castellanos Estreno: 29 de agosto
Pesadilla al amanecer El hermano de Svetlana muere en misteriosas circunstancias y pesadillas extremadamente vívidas comienzan a acosarla. Ella decide acudir al Instituto de Somnología en busca de ayuda y allí́ es inducida, junto con otros pacientes, a lo que han llamado un sueño colectivo lúcido. Pero al amanecer, despertarán en una realidad totalmente diferente, aún más aterradora que cualquier pesadilla.
Director: Pavel Sidorov Reparto: Aleksandra Drozdova, Kuzma Kotrelev y Oksana Akinshina… Estreno: 29 de agosto
It 2 Han pasado ya 30 años desde que los sangrientos y aterradores hechos que rodearon la desaparición de un pequeño niño nublaron la tranquilidad del pueblo de Derry, cuando el denominado club de los perdedores se reúne nuevamente. Estos niños, que ahora son unos adultos, descubren con gran temor que deben enfrentarse una vez más al artífice de sus tragedias: el malvado payaso Pennywise.
Director: Andy Muschietti Reparto: Jessica Chastain, James McAvoy, Isaiah Mustafa y Jay Ryan… Estreno: 5 de septiembre
Barry Lyndon Las aventuras y desventuras de un apuesto Ryan O’Neal configuran un nuevo paisaje del cine de Stanley Kubrick, el cual viene detrás de la serie de películas de anticipación hechas desde 1964. La fotografía de este filme se desarrolla de manera impecable, dirección de arte que confluye con una aplicación milimétrica de la música, dando como resultado una gran experiencia melodramática.
Director: Stanley Kubrick Reparto: Ryan O’Neal, Marisa Berenson, Patrick Magee y Leon Vitali Estreno: 20 de agosto Disponible: salas seleccionadas de Cine Colombia
Angry Birds 2 ¡Los Angry Birds no voladores y los cerditos verdes se tomarán por segunda vez la gran pantalla! Esta vez la aventura va por cuenta de una nueva amenaza que pone en peligro tanto a Bird como a Pig Island. Red, Chuck, Bomb y Mighty Eagle reclutan a la hermana de Chuck Silver y al equipo con los cerdos Leonard, su asistente Courtney y el técnico Garry para forjar una inestable tregua.
Director: Thurop Van Orman Reparto: Jason Sudeikis, Josh Gad, Leslie Jones, Bill Hader y Awkwafina Estreno: 22 de agosto
Uno de los mayores placeres de diciembre es poder abrazar a como dé lugar las películas de fin de año
Uno de los mayores placeres de diciembre, además de la maravillosa energía y la necesidad de un cambio venidero, es poder abrazar a como dé lugar las películas de fin de año, muchas sinceras, muchas más amables. Estas son nuestras recomendadas.
Por Iván Darío Hernández Jaramillo
LA VIDA MISMA Es una muy bella película de amor a través del tiempo, unas maravillosas historias cruzadas que se entrelazan y logran llegar a lo más profundo del alma. Es sincera, tiene un ritmo genial y es muy conmovedora. A muchos pueda que les resulte demasiado dulce, pero personalmente me encanta ver este tipo de cintas en Navidad, lo alegran a uno bastante. Compártala con una muy buena compañía. Nota: Buena Director: Dan Fogelman. Reparto: Oscar Isaac, Olivia Wilde, Annette Bening. Estreno: 6 de diciembre
MALICIOUS No le tenga miedo a que sea mala, téngale miedo a que está muy bien hecha, grandiosamente interpretada y con unos momentos espeluznantes de colección, que recuerdan bastante a la saga de Insidious y que nos devuelven la fe en el buen cine de terror. La historia de una pareja que pierde a su bebé en el vientre y él se manifiesta posteriormente como un espíritu maligno es realmente absorbente. Nota: Buena. Director: Michael Winnick. Reparto: Bojana Novakovic, Josh Stewart, Delroy Lindo. Estreno: 6 de diciembre
CIUDADES A CONTRALUZ Kigali, Sarajevo, Beirut y Medellín, una vez sitios en guerra (manchados de sangre y contagiados de un profundo dolor), ahora, gracias a la valentía del espíritu humano y a la capacidad de salir adelante con gran convencimiento y fuerza, son lugares que –debido a las más fuertes manifestaciones del alma, creatividad, felicidad y brillo de sus habitantes– lograron salir adelante y ver la luz. Realmente inspiradora. Nota: Buena. Director: Francesc Relea. Documental. Estreno: 6 de diciembre
ENTRE NOSOTROS Es una gran comedia dramática, una película sumamente asfixiante y fuerte. Luciana y Samuel son una pareja joven, exitosa y estable. Tras el ascenso de ella en la editorial, Samuel resuelve organizar una reunión en su honor invitando familiares y amigos; durante esta, suceden una serie de eventos molestos y violentos que ponen al descubierto problemas familiares que enfrentarán a los reunidos. Nota: Buena. Directora: Laura Riaño. Reparto: Katherine Guzmán, Pablo Soler, Diana Parra. Estreno: 13 de diciembre
ONCE UPON A DEADPOOL Una gran gozada, esta versión para toda la familia de la maravillosa película para adultos puede resultar ser, inclusive, más deliciosa que la versión original. Es un cuento de Navidad narrado por Deadpool a Fred Savage (Kevin Arnold), a manera de arrullo, y también de chiste verde. En su auto censura, Once Upon a Deadpool esconde en sí misma una cinta de humor muy pasada. Nota: Excelente Director: David Leitch. Reparto: Ryan Reynolds, Fred Savage, Josh Brolin. Estreno: 13 de diciembre
SPIDERMAN: UN NUEVO UNIVERSO ¡Pilas que se le van a prender los sentidos arácnidos en diferentes niveles alucinógenos! Es la unión de una gran variedad de universos interconectados, todos con su propio hombre araña, para enfrentar a un enemigo en común. La adoré, tiene una animación indescriptible y totalmente innovadora. Este, o estos nuevos Spider-Man, son algo nuevo y genial que no hay que perderse por nada del mundo. Nota: Buena. Directores: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman. Voces: Nicolas Cage, Jake Johnson, Mahershala Ali, Shameik Moore. Estreno: 20 de diciembre
SANTA Y ANDRÉS Andrés, un escritor homosexual con cincuenta años de edad, es mandado a vigilar por el gobierno cubano a través de Santa, una campesina quien, durante tres días consecutivos, se mantendrá al tanto de todos y cada uno de los movimientos de dicho personaje, considerado peligroso por sus ideas contrarias al régimen. Maravillosa y emotiva, Santa y Andrés es una de las mayores sorpresas del año. Nota: Excelente. Director: Carlos Lechuga. Reparto: Lola Amores, Eduardo Martínez, Luna Tinoco. Estreno: 20 de diciembre
LUISA Es una inmensa producción latinoamericana, gigante en sus alcances y trágicamente telenovelesca en su ejecución. Es también una oportunidad maravillosa para conocer profundamente a uno de los personajes más importantes para la memoria histórica venezolana, heroína y prócer del país. Luisa es toda una clase de cine histórico, como ya no se hacía en el continente. Abrumadora pero necesaria. Nota: Regular Director: Juan Carlos Wessolossky. Reparto: Eliana López, José Ramón Barreto, Miguel Ferrari. Estreno: 20 de diciembre
AQUAMAN Gigantesca en todo el sentido de la palabra, tan inmensa como el mar, tan peligrosa como los seres que habitan el océano, y afortunadamente no se ahoga. Lo es gracias a la genial dirección de James Wan, el gran maestro del cine de terror contemporáneo, y prodigio a la hora de explotar cosas y llevar el cine de acción a niveles nunca antes imaginados. Gran regalo para el cine de héroes. Nota: Excelente. Director: James Wan. Reparto: Jason Momoa, Amber Heard, Dolph Lundgren, Patrick Wilson. Estreno: 27 de diciembre
EL REGRESO DE MARY POPPINS Hace 54 años se estrenó la primera parte, y esta continuación retoma al personaje, ahora para bien criar a los descendientes de la primera familia. El formato se mantiene muy similar, la gente sigue siendo muy maleducada, y las lecciones de Mary bastante útiles. Sinceramente, en ese aspecto, sí es bastante actual y necesaria. Preciosa continuación. Nota: Buena. Director: Rob Marshall. Reparto: Emily Blunt, Meryl Streep, Lin – Manuel Miranda. Estreno: 27 de diciembre
Septiembre está repleto de películas valientes, vibrantes, inolvidables, desafiantes y poderosas.
Septiembre está repleto de películas valientes, vibrantes, inolvidables, desafiantes y poderosas. Muchas de las cintas de este mes ponen a sus personajes en posiciones muy complejas, o revelan sus facetas más íntimas y sensibles a través de la pantalla.
Por Iván Darío Hernández Jaramillo
LA MONJA Nota: Aún sin definir Director: Corin Hardy Reparto: Taissa Farmiga, Demián Bichir, Bonnie Aarons Estreno: 6 de septiembre
Siempre es un perverso placer volver al universo tormentoso de las películas de El Conjuro, las dos partes de la entrega original son realmente escalofriantes, magistrales; la segunda de Annabelle es una entrega aterradora y casi que podría asegurar que no se van a arriesgar a lanzar un filme malo sobre uno de los personajes más siniestros de este mundo. El guion fue escrito por Gary Dauberman y James Wan.
ANIMAL Nota: Extraordinaria Director: Armando Bo Reparto: Guillermo Francella, Carla Peterson, Gloria Carrá Fecha de estreno: 6 de septiembre
Es el mejor papel de Guillermo Francella, tan gigante y magnético como Ricardo Darín, ambos monstruos inmensos de la actuación suramericana. Armando Bo vuelve a demostrar su particular poder de dibujar, a través de sus letras y personajes, a la naturaleza humana al borde del colapso, a la lucha interna y demoledora del hombre bueno, cosa que ya había hecho con Biutiful y Birdman. Animal es un viaje sin retorno.
LUCKY Nota: Extraordinaria Director: John Carroll Lynch Reparto: Harry Dean Stanton, David Lynch, Ron Livingston Fecha de estreno: 13 de septiembre
Es la mejor película del año, una cinta sobre vernos bien adentro, viajar a nuestro presente mirando con una nostalgia cansada nuestro pasado y sin ninguna garantía del futuro; sobre la vejez digna, libre, feroz y sobre el concepto de dignidad al final del existir. Cada una de sus frases, especialmente el monólogo de David Lynch sobre su tortuga gigante, es un regalo que hay que humildemente recibir para vivir mejor.
LOCAMENTE MILLONARIOS Nota: Regular Director: Jon M. Chu Reparto: Constance Wu, Henry Golding, Michelle Yeoh Fecha de estreno: 13 de septiembre
Es un novelón chino basado en la novela homónima de Kevin Kwan (2013), pero uno bueno, refrescante, bonito, colorido, uno que no me importaría ver por la tarde en televisión luego de Elif o embriagado de Baijiu en un cine repleto de tías felices por los giros de esta Topacio china. Recuerda mucho a los papeles que hicieron famosa a Thalía, y a esas telenovelas que pasaban en el Canal A. Es muy estimulante de ver.
YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES Nota: Extraordinaria Director: Abner Benaim Con: Rubén Blades, Residente y Gilberto Santa Rosa Fecha de estreno: 13 de septiembre
A bailar en el cine, a cantar las inmortales canciones del hermoso Rubén Blades, a revivir cada una de las letras y recordarlas desde nuestro propio nacimiento, como si se tratara de nuestra lengua materna, de nuestros primeros y potentes sentimientos. Yo no me llamo Rubén Blades es ver al artista en la boca de todos y el tarareo común en la sala oscura, es darle sentido al ritmo, y vida al oír, al escucharlo a él.
PA’ LAS QUE SEA PAPÁ Nota: Buena Director: Harold Trompetero Reparto: Hassam, Norma Nivia, Aida Morales Fecha de estreno: 20 de septiembre
Hassam es un genio de la comedia, digan lo que digan, y luego de esa película tan bonita que fue Pa ¡Por mis hijos lo que sea!,una de las comedias más infravaloradas de Harold Trompetero, vuelve inteligentemente a la misma fórmula. Aquí, un niño rebelde y de clase alta resulta siendo protegido y educado por Rogelio Pataquiva, quien desde su sencillez y gracia lo hace mejor persona y le muestra el lado verdadero de vivir.
SLENDER MAN Nota: Mala Director: Sylvain White Reparto: Javier Botet, Joey King, Julia Goldani Telles, Jaz Sinclair, Annalise Baso Fecha de estreno: 20 de septiembre
Infame, no se me ocurre otro calificativo para esta cinta que espanta del sueño, y lo es, porque luego de poder ver las películas extremas de terror francés, las obras maestras de James Wan, y el clásico venezolano de Alejandro Hidalgo, uno no puede imaginar cómo es que alguien hizo un filme tan soso y tan blandengue como es Slender Man, una de las peores películas del género de terror.
BARBARA Nota: Buena Director: Mathieu Amalric Reparto: Jeanne Balibar, Mathieu Amalric, Vincent Peirani Fecha de estreno: 27 de septiembre
Sensible, sensitiva, melancólica, onírica, hipnótica, encantadora, lluviosa, amorosa, nostálgica, espléndidamente cantada, divinamente filmada, un poema, una canción, cientos de canciones, cientos de miradas, sentimientos encontrados, vida, realidad, romance, cine, Barbara es puro cine, pura música e inmensa alma que revive a la cantautora gala desaparecida en 1997 a través de la interpretación de Balibar como Brigitte.
POLISSONS ET GALIPETTES Nota: Extraordinaria Director: Michel Reilhac Documental Disponible en versión digital
Una serie de cortometrajes pornográficos de los años 1905 a 1930, y que se usaban para que los caballeros esperaran sus respectivos turnos en burdeles franceses, fueron recuperados y mostraban cómo el erotismo y la sexualidad eran aún más audaces, atrevidos, tremendamente fuertes y libertinos en aquella época del cine mudo que ahora. Son hermosos de ver, tienen una gracia y una belleza única.
ÑAPA FÍLMICA Crítica de: Alterna Vista
HOT SUMMER NIGHTS Nota: Buena Director: Elijah Bynum Reparto: Timothée Chalamet, Maika Monroe, Alex Roe, Emory Cohen, Thomas Jane, Maia Mitchell, Jack Kesy.
Es una película vibrante sobre el primer amor conflictivo, peligroso, aquel por el que vale la pena arriesgarlo todo solamente por unos eternos instantes de amor idílico. Timothée Chalamet vuelve a devorarse la pantalla, aquí no tan perfecto como en Call me by your name, pero sí como una joya actoral en medio de una cinta imperfecta.